jueves, 15 de noviembre de 2012



CONCEPTO
El centro Georges Pompidou debía de tener una apariencia diferente a la tradicional en Paris, querían que todos los servicios del proyecto estuvieran en el exterior de este y todo el espacio interior dedicado solamente a las artes, a la literatura y a la cultura.  Y debido a esto, es por esto que Renzo y su equipo de trabajo coloreo las diferentes funciones del centro cultural para que estuvieran a la vista del usuario y este mismo se entendiera y se ubicara en el proyecto.  Manejando entonces el rojo, el amarillo, el verde, el azul y el blanco. El rojo significaba a los medios de transporte verticales, el amarillo al cableado eléctrico, el verde a los fluidos, el azul a los conductos y el blanco a la estructura. 
La arquitectura del centro contrasta evidentemente con la arquitectura de su contorno  Resaltando por su altura y por la arquitectura y su tecnología que constataba enormemente con la arquitectura de la época. además de su llamativo exterior compuesto por tubos, barras y elementos tecnológicos innovadores que hacen de sus fachadas y del centro una arquitectura totalmente diferente.
El centro del pompidou está influenciado por arquitectura como la del reconocido arquitecto Mies Van Der Rohe. Una arquitectura totalmente moderna en donde se entiende como un edificio (inmueble) en el que se le puede meter cualquier cosa y cualquier programa. Y esto se evidencia claramente en el centro debido a sus espacios flexibles y móviles. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario