LA ESTRUCTURA Y LA
PIEL
De
alguna forma El centro Georges Pompido fue la materialización de muchas
fantasias estructurales del siglo XX. El centro maneja 6 pisos de altura y 48 m
de luz libre. Cuenta con una red de conductos tubulares y por supuesto, su muy
famosa escalera mecánica exterior con tubo de vidrio que se levanta a 166 m de
anchura en la fachada este del proyecto. El centro Georges Pompidou concluyen-
es una “maquina célibe” en la que el alarde de los tubos y metales de colores
brillantes tienen un función urbana, simbólica y expresiva pero no técnica.
La
estructura del proyecto es totalmente mecaniza y está compuesto por trece huecos limitados por
catorce vigas paralelas. Las vigas prefabricadas las cuales componen y son visibles a las fachadas son de un gran
tamaño para que fueran vistas y notadas por sus usuarios.
Las
diferentes plantas del proyecto se unen con tensores y pilares de secciones
redondas. Y en especial, una nueva estructura inventada debido al largo tiempo
de investigación la cual es conocida como la Gerberette. Esta estructura cuenta
con unas piezas horizontales las cuales son ancladas a unos pilares de los
extremos a un modo de voladizo. Y como complemento a toda esta maraña
estructural de vigas, barras y tensores se le añade a sus fachadas la escalera
mecánica-
No hay comentarios:
Publicar un comentario