martes, 13 de noviembre de 2012




CONTEXTO AMBIENTAL 
Desde el ámbito ambiental podríamos tomar a consideración que las obras de Renzo piano siempre tienen en cuenta su contexto y el lugar en el que se va a llevar a cabo el proyecto. La manera en particular en que este arquitecto utiliza los materiales, piensa en la luz y en la sombra, en el clima del lugar y sobre todo en el detalle de la obra misma. En como el busca que el edificio, a pesar de sobresalir con su entorno, busca implantarse en el de una manera adecuada y que sobre todo cumpla su función a cabalidad, el de servir.  Este piensa hasta en el mas mínimo detalle de lo impuesto basando en una estructura que coordine y dirija a sus usuarios a diferentes sensaciones tanto arquitectónicas como climáticas, ambientales.

LA LUZ 
La luz en este proyecto en particular hace parte de la idea de Renzo de dejar esas fachadas flexibles y transparentes que muestran al ojo del usuario más de lo que realmente desearía encontrar, pues desde su exterior uno puede apreciar los espacios interiores y los elementos estructurales y no estructurales que componen este proyecto. Por el hecho mismo de contar con unas fachadas transparentes, se disminuye el uso de la luz artificial y la luz natural ingresa al proyecto iluminando los espacios flexibles y deseados por Renzo generando así diferentes sensaciones durante el día, contrastando los espacios y controlándolos uno a uno. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario